Flash Gordon
"¿Te llamas Flash? ¿Y cómo te apellidas, Obturador?"
Habiendo visto hasta el ecuador de la primera temporada de la serie sobre Flash Gordon que está emitiendo Sci-Fi Channel, voy a atreverme a hacer una pequeña reseña.

Pasemos a la serie.
El estilo, en general, me recuerda bastante a Stargate: culturas extraterrestres humanas, vestuario basado en una mezcla de culturas humanas y todo el mundo sabe inglés. Le dan una explicación, pero no es muy convincente. Vamos, que es una Space Opera, así que ya sabemos a qué atenernos.


El desarrollo del argumento va algo lento. Supongo que los guionistas han recibido la orden de tomarse las cosas con calma. Para mi gusto la confrontación entre buenos y malos tarda un poco en llegar, pero llega.
Los buenos son los clásicos buenos. Para mi gusto son bastante planos y poco innovadores. Sólo son buenos y hacen el bien. Encajan en la historia y lo hacen bien, pero son predecibles. De momento no me han dado ninguna sorpresa.


Los malos son lo mejor de toda la serie. Pasado el primer desengaño de ver que Ming, el inmisericorde, no es oriental (puta corrección política) y unas decepcionantes maldades en los primeros capítulos, poco a poco se va descubriendo como el cabrón que es. Y a cada capítulo se revela como más cabrón aún. Aura, la hija de Ming, y Rankol, el lacayo favorito de Ming, tampoco son trigo limpio en absoluto. En general, en el bando "malo" hay un juego de conspiraciones, mentiras y estrategias que lo convierten en lo mejor de la serie.
No es una serie que se pueda comparar con Lost, Heroes o Prison Break, pero para pasar el rato y llevarse alguna sorpresa de vez en cuando no está mal. No creo que acabe siendo una serie de culto, pero no se puede negar que distrae.
Veremos como sigue y acaba. Si eso, habrá otro post. De momento, os dejo la intro... y por cierto, la banda sonora me gusta.